Mensajes inoportunos, molestas notificaciones e imágenes comprometedoras, son algo de lo que hay que reconsiderar cuando usas WhatsApp
WhatsApp se ha convertido en uno de los servicios de mensajería preferidos por muchos. Gracias a que te permite enviar mensajes de manera instantánea, su funcionalidad con red Wi-Fi (para que no te gastes tus datos) y la inclusión de videollamadas o la posibilidad de enviar gifs, imágenes, videos o hasta documentos de texto ha hecho que a diario, más de mil millones de personas la utilicen, según cifras recientes.
Pero el utilizar una app como estas tiene sus desventajas: mensajes en plena madrugada que te asustan el sueño, grupos que inundan de mensajes tu teléfono o cadenas e imágenes que sólo enviaría tu tía Gertrudis. Algunos incluso, llegan a recibir fotos poco edificantes que parecen esperar al momento más inapropiado, o la presencia inoportuna de alguien con quien no uno desea hablar por la razón que sea.
Para todos esos casos, hicimos un pequeño decálogo para el uso de WhatsApp con consejos para evitar incomodar a tus contactos.
1. Respeta horarios. A menos que tengas la confianza suficiente o sea estrictamente necesario, evita mandar mensajes a altas horas de la noche o en la madrugada. Nunca sabes si la otra persona está durmiendo, en pleno romance o asume que se trata de una emergencia o una mala noticia.
2. Contesta siempre. Es muy descortés dejar en visto a alguien. Trata siempre de dar acuse de recibo y, si es posible, de explicar si no puedes contestar o si vas a despedirte.
3. No abuses de los emojis. Si bien las caritas felices, las explosiones, los animalitos y los tarros de cerveza que chocan resultan muy simpáticos y expresivos, éstos no deben usarse en conversaciones formales. Por otro lado, si respondes cada comentarios con un emoji tu interlocutor puede interpretar que no tienes interés en la conversación; finalmente, usar más de tres emojis en un mensaje genera ruido visual e interrumpe el flujo de lectura normal.
4. No propagues rumores. A todos nos han compartido un supuesto boletín del sismológico que previene de un inminente terremoto, noticias alarmistas y otras rumores sin fundamento. La regla, dentro y fuera de WhatsApp, es: antes de compartir, cerciórate de que no estar propagando mentiras.
5. No reenvíes a todo el mundo todo lo que te llega. El video de moda, el meme chistoso, la cadena de oración o el chiste que tanto te hizo reír pueden no ser del interés de todo el mudo. Sé selectivo al
momento de compartir y no satures a tus contactos.
6. Sigue las cinco «reglas no escritas» de un chat de grupo. Si formas parte de una chat grupal:
a) respeta el propósito original del grupo
b) si necesitas hablar con alguien en particular, escríbele directamente y no delante de todo el grupo
c) ten en mente que lo que escribas o compartas lo lee todo el grupo especialmente si se trata de hombres o mujeres con poca ropa
d) respeta a quienes no desean participar en el grupo
e) si vas a dejar el grupo, discúlpate primero
7. Envía mensajes completos y no en partes. Pocas. Cosas. Son. Más. Molestas. Que. Alguien. Que.
Manda. Mensajes. Así. Toma en cuenta lo invasivo que puede resultar recibir diecisiete notificaciones
seguidas. Su vas a mandar un mensaje, al menos tómate la molestia de escribir una idea completa
antes de oprimir el botón de Send.
8. Si vas a enviar una foto comprometedora, avisa primero. Ser cortés en el uso del WhatsApp no
significa conducirse como monja reclusa; pero si piensas enviarle una imagen sexy a tu pareja, o
compartir con alguien la imagen de tu actriz favorita en lencería, un meme picante o algo más
explícito, sólo cerciórate de que quien recibe el mensaje no esté comiendo con su mamá, en el
coche con su jefe o en cualquier otra situación incómoda. La misma regla aplica si vas a mandar un
mensaje de voz con palabras altisonantes o asuntos privados: ten en mente que algunos manejan
mientras contestan y tienen conectados sus teléfonos al estéreo del auto.
9. Si es urgente, llama. Hay gente que piensa que uno vive con el cerebro conectado al WhatsApp y
que todo el mundo está obligado a contestar de inmediato. Pero no es así. Por eso, si tienes un
asunto urgente que tratar, lo mejor es hacer una llamada y no esperar a que el otro lea tu mensaje.
10. No contestes mientras conversas con alguien. Si tienes a una persona frente a ti hablando de
algún asunto y te llega un mensaje, evalúa qué tan urgente es contestar y dale preferencia a la
conversación en vivo sobre la virtual. Si en verdad amerita que contestes el mensaje, discúlpate primero, sé lo más breve que puedas, cierra tu aplicación y, ahora si, dale a toda tu atención a tu interlocutor de carne y hueso.
Fuente: milenio.com