México ha emergido en la última década como una potencia en múltiples sectores, y uno de los términos que ha cobrado relevancia en el mundo de los negocios es el "nearshoring". Pero, ¿qué es exactamente? ¿Por qué está de moda en México? Y más importante aún, ¿cómo afecta o beneficia al ramo de bienes raíces? ¿Qué es el Nearshoring? El nearshoring, a diferencia del offshoring, es la...
México
El proceso de adquirir el derecho sobre un inmueble es complejo y requiere asesoría tanto legal como en transacciones físicas. ¿Qué debo saber acerca de adquirir una propiedad en México? También deberá estar familiarizado con el proceso legal para adquirir una propiedad en México. Para empezar, tendrá que contratar a un abogado, que le guiará a través de todos los pasos necesarios para...
Hey, hom!, una proptech mexicana, ha presentado su último lanzamiento: un mapa interactivo que brinda información detallada sobre más de 2 millones de viviendas en México. La herramienta incluye datos sobre el precio de mercado, valor catastral, impuesto predial, uso de suelo y más. La introducción de este mapa interactivo representa un gran avance en la industria de bienes raíces en México....
El crowdfunding inmobiliario es una forma cada vez más popular de inversión que permite a personas de diferentes niveles de ingresos invertir en proyectos inmobiliarios en conjunto. En México, el crowdfunding inmobiliario se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su accesibilidad y oportunidad de inversión en proyectos de alta calidad que, de otra manera, podrían no estar...
En México, los millennials son una generación que se caracteriza por tener una forma diferente de pensar y actuar en cuanto a la adquisición de bienes raíces. En este artículo, exploraremos algunas de las tendencias y patrones que los millennials han adoptado en México en el mercado de bienes raíces. En primer lugar, es importante destacar que los millennials en México han tenido que adaptarse...
La ADI encabezó el panel El futuro del desarrollo inmobiliario y de las ciudades en México en Expo Obra Blanca El sector inmobiliario en México atraviesa por un cambio cíclico, acompañado de múltiples factores como la desaceleración económica del país, la incertidumbre en la inversión y las condiciones del entorno internacional, lo que obliga a los desarrolladores a buscar una manera más...
Puebla, Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua liderarán destinos de inversión en 2020: CBRE El crecimiento del sector inmobiliario en México crece a diferentes ritmos tras haber sobrevivido al primer año de una nueva administración, que trajo consigo una serie de cambios que agitaron el ambiente de las inversiones en el país. Lyman Daniels, presidente de CBRE México explicó...
En el primer semestre del años, 89% de los créditos otorgados por el Infonavit fueron por Hipoteca Verde. Vinte lanzó en 2018 el primer bono sustentable del sector en Latinoamérica por 800 millones de pesos (mdp) para financiar su modelo de negocio hacia la vivienda verde y social. (Cortesía de Grupo Vinte) Los mexicanos no solo muestran su interés por el medio ambiente dejando de usar popotes...
Durante los últimos tres años, el mercado de bienes raíces registró un incremento de 30 por ciento y en los próximos tres se espera un porcentaje similar. Durante los últimos tres años, el mercado de bienes raíces registró un incremento de 30 por ciento y en los próximos tres se espera un porcentaje similar, debido a que los segmentos que lo conforman registran comportamientos sanos, señaló...
Oficialmente, México ha dado otro gran salto en el ámbito turístico, al ascender a la octava posición en el ranking de los destinos turísticos favoritos a nivel mundial realizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De acuerdo con las cifras publicadas por el organismo internacional, México sobrepasó la cantidad de visitantes que recibía...